lunes, 8 de noviembre de 2010

UN ENCUENTRO CON LOS CREADORES caliexposhow 2010



Un par de semanas atrás me encontraba en uno de los eventos más reconocidos y no solos a nivel nacional si no latinoamericano, el evento CALI EXPOSHOW 2010 esta vez cumpliendo su año numero 10. Evento realizado gracias a Fenalo Valle del Cauca. Siendo precursora de la salud, belleza y moda en nuestro país. Donde refleja no solo oportunidades de empleo si no de destacar el talento y las innovaciones con creativos y diseñadores con el que el país cuenta.
Donde estos personajes no solo son admirados y conocidos por nuestra ciudad, si no por ciento de personas que solo viajan para encontrarse en este evento tan importante.

Un año más encontramos una cuadrilla de diseñadores que consecutivamente se presentan como María Elena Villamil, María Luisa Ortiz, Hernán Zajar, Johana Ortiz y en especial a quien nombrare por su destacado vestuario en la pasarela del día Jueves 21 de Octubre Lina Cantillo y Andrés Otálora. Y es que podría referirme a ellos realizando una crítica, pero no me siento en los zapatos y pantalones de asumirlo, me incursiono a este medio a paso lento pero con la seguridad de que es lo que me gusta y me motiva, por ello me demuestro contenta ante las propuestas que estos dos diseñadores nacionales nos quieren dar a conocer, y es que son prendas que cuentan con diseño, calidad, una estética impecable, y sobre todo no la llamada Diseño Conceptual, donde el receptor tiene que captar la idea de inspiración del diseñador, entender y comprender para adapartarlo a su vida cotidiana y por lo tanto poder vestir a la moda. Todo lo contrario, recibiendo propuestas realmente usables, de poder adquisitivo para un determinado público, pero con la idea clara de ser prendas con estilo. Y se noto en las sonrisas, en los aplausos, en las miradas de los visitantes y admiradores de esta pasarela.



Lina Cantillo presento sus propuestas manejando gama de grises, pantalones altos, entubados, de colores llamativos para los hombres combinándolos con la camisa básica blanca.
En accesorios los sombreros llevaron el protagonismo en las mujeres al igual que los zuecos altos blancos. Siendo para los hombres los estilo mocasines de color gris, algunos brillantes. Consecutivamente el uso de pantalones cortos con blazer.



Andres Otalora fue sorprendente ver el manejo y protagonismo que le dio a sus telas vistas en sus vestidos, desde velos, sedas, estampados de flores, ramas y hojas, como el uso del blanco y el negro, estos últimos los cuales combinaba con un llamativo color rojo en accesorios y complementos. Conjuntos, enterizos, hombros descubiertos, vestidos en croché, en paleta de blanco, negros y grises. Un maquillaje suave, peinados con efecto trenza suelto y un ambiente entre electrónica terminando en un electrotango.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio